

"Un espacio independiente del Estado, de las agrupaciones políticas y de cualquier empresa u organización social en particular"
Creado para...
Creciendo...

Desarrollar las potencialidades
de los gobiernos locales.
Cefe
-
En este marco de cambios y transformaciones surge la necesidad de un Centro de Estudios que articule las demandas y necesidades de los sectores públicos con las posibilidades y aportes de profesionales. La creación del CEFE, nace con el propósito de constituir un espacio independiente y pluralista, capaz de cobijar y dar continuidad al trabajo de investigación que sus miembros han desarrollado previamente en otros ámbitos. Se le dio a la Institución la forma jurídica de una asociación civil, independiente del Estado, de las agrupaciones políticas y de cualquier empresa u organización social en particular. Esta independencia es uno de los rasgos característicos centrales en la labor del Centro.
-
Misión
-
El CEFE se orienta desde sus inicios a facilitar la gestión pública en su actividad de apoyo y acompañamiento al sector privado. Fortalecer la capacidad de gestión del estado, la investigación y la difusión y aplicación de trabajos. Se propicia la ruptura del esquema piramidal y jerárquico que define a la administración pública tradicional, en favor de equipos de profesionales especializados, entre los que predomina un sistema de comunicación más fluido. Con equipos creativos que identifican y resuelven los problemas a través de estrategias e intervenciones, lo que permite dar la solución más idónea a cada situación, en función de los recursos disponibles. Se espera con ello contribuir al desarrollo económico y social, al fortalecimiento de la democracia, a la promoción de los derechos humanos y de la equidad social.
-
Objetivos
-
Contribuir al progreso social, cultural, económico y político de la sociedad en su conjunto, difundiendo el valor de la ética y la responsabilidad en el ejercicio de la función pública;
-
Brindar herramientas que permitan comprender la importancia del liderazgo y del trabajo en equipo como competencias centrales en la organización pública actual;
-
Identificar nuevas tendencias del liderazgo y su impacto en las organizaciones públicas;
-
Promover el perfeccionamiento de futuros cuadros gerenciales para hacer eficiente y profesionalizar la administración pública, centralizada o descentralizada, así como empresas del estado y otras formas donde el estado tenga participación de los cuadros de la administración pública; por medio de coherencia y coordinación con el entorno político, social y económico y con su propia estructura interna, para poder lograr una mayor capacidad de respuesta y de servicio.
-
Fomentar la ayuda recíproca entre empleados y organizaciones del sector público;
-
Promover la interrelación de instituciones, alumnos y graduados de estudios técnicos y superiores relacionados con las políticas y la administración pública;
-
Promover la interrelación entre organismos gubernamentales y no gubernamentales dedicados al estudio de la administración pública;
-
Promover la educación y el desarrollo de las capacidades políticas de la ciudadanía en todas sus formas;
-
Promover el perfeccionamiento e interrelación de los saberes de los agentes del sector público y su aplicación al desarrollo estratégico del Estado;
-
Promover y apoyar toda iniciativa vinculada con la actividad científica, tecnológica, educativa, de innovación e investigación y transferencia de conocimientos considerada de interés para el sector público;
-
Desarrollar un ambiente de cordialidad y solidaridad entre sus asociados y propender al mejoramiento intelectual y cultural de los mismos.
-
Cursos de acción planteados

7
Desarrollar la actividad de la organización orientándola a las necesidades de los distintos sectores sociales, desde una doble perspectiva: diseñando estructuras que permitan la percepción de nuevas necesidades sociales y desarrollando una cultura organizativa en la administración orientada a la satisfacción de necesidades sociales, el cambio y a la innovación.
8
Efectuar publicaciones de contenido informativo, didáctico y bibliográfico que cooperen al conocimiento y difusión de los propósitos institucionales y divulgación de las actividades fomentadas por la institución;
Realizar convenios de colaboración en las áreas de su competencia con otras asociaciones, centros de estudios, etc.
6
Integrar grupos de consulta para brindar su asesoría a organismos nacionales e internacionales, provinciales o municipales, cooperativas, empresas, instituciones de bien público, universidades públicas o privadas en las áreas de su incumbencia, prestando asistencia y administrando recursos para la ejecución de proyectos
Capacitaciones
"El Cefe brinda asistencia profesional por medio de cursos, programas, charlas informativas de gran utilidad para el crecimiento y desarrollo de las empresas y otras entidades sociales"





Clientes, vínculos y entidades






Apreciamos tu opinión, idea o inquietud
Para recibir información o programar una entrevista por favor ingrese sus datos y lo contactaremos
Tel: 221 623 0716
Dr. Hector Chirizola - Apoderado
Sede Administrativa:
Calle 11 Nº 565 piso 2 dpto. A (1900), La Plata.